Reporte de Notas Segundo Corte Coreducación
Fundamentos de Programación sede La Dorada
Programación Estructurada sede Honda
Además de mi trabajo como desarrollador de Software, actualmente ejerciendo mi vocación mas profunda como Docente en una hermosa institución, I.E. Normal Superior Fabio Lozano Torrijos
jueves, 21 de noviembre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Ejercicios de Práctica para los estudiantes de Segundo Semestre, curso de Programación Estructurada de Coreducación sede Honda.
1. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 2 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar un número en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario cuál de los dos números es mayor.
2. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 3 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar algún tipo de información en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario cuál o cuáles de los campos de texto se encuentra vacío.
3. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 5 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar un número en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario el promedio de los números ingresados.
1. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 2 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar un número en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario cuál de los dos números es mayor.
2. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 3 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar algún tipo de información en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario cuál o cuáles de los campos de texto se encuentra vacío.
3. Hacer un programa tal, que en un formulario JFrame se incluyan al menos 5 campos de texto y un botón, el usuario debe ingresar un número en cada campo de texto, al presionar el botón el programa debe indicar al usuario el promedio de los números ingresados.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Ejercicios con ciclos repetitivos para los estudiantes de Semestre I Coreducación La Dorada
1. Hacer un programa que escriba los números pares mayores que 100 y menores que 200
2. Hacer un programa que muestre los números en orden inverso empezando en 1500 y terminando en 1300
3. Hacer un programa que muestre las tablas de multiplicar desde el 1 hasta el 10 de los números del 1 al 10.
4. Hacer un programa que pida al usuario 2 números naturales, el programa debe mostrar los múltiplos del primer numero en la cantidad del segundo número.
Ejemplo
El usuario escribe 3 y 5, el programa debe mostrar
3 6 9 12 15
5. Hacer un programa que encuentre la raíz cuadrada de un número, aproximándola a un decimal
1. Hacer un programa que escriba los números pares mayores que 100 y menores que 200
2. Hacer un programa que muestre los números en orden inverso empezando en 1500 y terminando en 1300
3. Hacer un programa que muestre las tablas de multiplicar desde el 1 hasta el 10 de los números del 1 al 10.
4. Hacer un programa que pida al usuario 2 números naturales, el programa debe mostrar los múltiplos del primer numero en la cantidad del segundo número.
Ejemplo
El usuario escribe 3 y 5, el programa debe mostrar
3 6 9 12 15
5. Hacer un programa que encuentre la raíz cuadrada de un número, aproximándola a un decimal
miércoles, 1 de mayo de 2013
Ejercicios para Programación Estructurada
Ejercicios para Fundamentos de Programación
1. 1. En la universidad se necesita determinar que estudiantes requieren inscribirse en cursos de refuerzo en matemáticas, para que esto sea necesario se requiere que el estudiante tenga un promedio de calificaciones menor de 3.5 o que haya perdido mas de dos materias el semestre anterior. Además todos los estudiantes de Tecnología de Sistemas deben inscribirse para este curso.
2. 2. Un mecánico de automóviles requiere un algoritmo que le permita saber si un motor necesita ser reparado o no, para esto el motor debe cumplir con estas condiciones:
- Si es un motor de inyección y tiene más de 50 mil kilómetros de recorrido
- O si es un motor de carburador y tiene más de 70 mil kilómetros de recorrido
- En ambos casos si el motor está consumiendo más de un cuarto de aceite mensual debe ser reparado.
3. 3. Elaborar un algoritmo que determine la posibilidad de sequía para el próximo año en una región de Colombia, para esto tendrá en cuenta los siguientes parámetros:
- La cantidad de lluvia promedio del presente año
- La temperatura promedio del océano pacifico durante este año
- Si el año siguiente es un número divisible por 5.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año es mayor a 20 cm y la temperatura promedio del océano pacifico fue menor a 20 grados centígrados, la posibilidad de sequia del próximo año es alta.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año esta entre 20 y 30 cm, y la temperatura promedio del océano pacifico esta entre 10 y 20 grados, la posibilidad de sequia del próximo año es media.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año es mayor a 30 cm, y la temperatura promedio del océano pacifico es menos de 10 grados, la posibilidad de sequia el próximo año es baja.
En cualquier caso si el año próximo es un numero divisible por 5 la posibilidad de sequia es alta.
4. 4. Al final de un juego de video, el jugador se declara ganador si acumuló más de 3000 puntos, mantuvo al menos dos vidas y realizó menos de 3 intentos. Elabore un algoritmo que solicite los datos de juego de un jugador y determine si se considera ganador o perdedor.
miércoles, 27 de marzo de 2013
EJERCICIOS DE ALGORITMIA PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE
TECNOLOGÍA DE SISTEMAS
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN DEL NORTE DEL TOLIMA
COREDUCACIÓN
LA DORADA CALDAS
El Resultado de estos problemas se deben publicar en el blog de cada estudiante.
Por cada problema se debe presentar, el Diagrama de Flujo, el algoritmo y una lista de las entradas y salidas de cada ejercicio.
Gracias.
Marzo 27 de 2013
1. Construir un algoritmo que pida el valor de un artículo y la cantidad de ese artículo en una venta, calcule el valor total a pagar y lo muestre por pantalla.
2. Hacer un programa que reciba el número de días que una persona trabajo en un mes, y el sueldo básico mensual de ese empleado y muestre en pantalla cuanto se le debe descontar por los días no trabajados.
3. En una tienda se aplican diferentes descuentos a los artículos que se venden, hacer un programa que pida el valor de un producto y el porcentaje que se le debe aplicar de descuento y calcule el valor final a pagar por ese artículo.
4. Realizar un algoritmo que pida el número de días de gestación de una mujer en embarazo, calcule y muestre en pantalla en que semana de su embarazo se encuentra.
5. Un vendedor de muebles a crédito necesita un programa que calcule el monto total a pagar por un crédito, el vendedor debe ingresar al algoritmo el valor del mueble, el número de meses de plazo para pagar y se le debe aplicar al crédito un interés del 10% mensual. El programa debe mostrar por pantalla el total que el cliente pagara por su préstamo.
6. En un avión necesitan un algoritmo que reciba la altura del vuelo en pies (unidad de medida de distancia), y les informe a los pasajeros la altura del avión en metros.
7. Se requiere un algoritmo que reciba la altura, el largo y el ancho de una piscina, y calcule cuántos metros cúbicos de agua le caben.
8. Una casa tiene 2 habitaciones, la sala, un baño y la cocina, teniendo en cuenta que las dos habitaciones miden lo mismo, se requiere un programa que pida el largo y el ancho de una habitación, la sala, el baño y la cocina, y calcule el área total de la casa en metros cuadrados.
9. Un vehículo recorrió 140 Kilómetros entre Ibagué y la Dorada, su dueño calcula que gastó en gasolina 40 mil pesos. Suponiendo que el galón de gasolina que compro el propietario del vehículo costo 8500 por galón, se necesita un programa que indique cuantos kilómetros por galón recorre ese vehículo en particular.
10. Un camión transportador tiene una capacidad de 90 metros cúbicos, se necesita que transporte un cargamento de neveras que miden 6 pies de alto, tres pies de frente y tres pies de fondo. Calcular por medio de un algoritmo cuantas neveras caben en el camión.
11. Hacer un algoritmo que calcule el volumen de un balde de agua que tiene 35 cm. de alto, el radio en la base es de 8 cm. y en la parte superior es de 12 cm.
TECNOLOGÍA DE SISTEMAS
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN DEL NORTE DEL TOLIMA
COREDUCACIÓN
LA DORADA CALDAS
El Resultado de estos problemas se deben publicar en el blog de cada estudiante.
Por cada problema se debe presentar, el Diagrama de Flujo, el algoritmo y una lista de las entradas y salidas de cada ejercicio.
Gracias.
Marzo 27 de 2013
1. Construir un algoritmo que pida el valor de un artículo y la cantidad de ese artículo en una venta, calcule el valor total a pagar y lo muestre por pantalla.
2. Hacer un programa que reciba el número de días que una persona trabajo en un mes, y el sueldo básico mensual de ese empleado y muestre en pantalla cuanto se le debe descontar por los días no trabajados.
3. En una tienda se aplican diferentes descuentos a los artículos que se venden, hacer un programa que pida el valor de un producto y el porcentaje que se le debe aplicar de descuento y calcule el valor final a pagar por ese artículo.
4. Realizar un algoritmo que pida el número de días de gestación de una mujer en embarazo, calcule y muestre en pantalla en que semana de su embarazo se encuentra.
5. Un vendedor de muebles a crédito necesita un programa que calcule el monto total a pagar por un crédito, el vendedor debe ingresar al algoritmo el valor del mueble, el número de meses de plazo para pagar y se le debe aplicar al crédito un interés del 10% mensual. El programa debe mostrar por pantalla el total que el cliente pagara por su préstamo.
6. En un avión necesitan un algoritmo que reciba la altura del vuelo en pies (unidad de medida de distancia), y les informe a los pasajeros la altura del avión en metros.
7. Se requiere un algoritmo que reciba la altura, el largo y el ancho de una piscina, y calcule cuántos metros cúbicos de agua le caben.
8. Una casa tiene 2 habitaciones, la sala, un baño y la cocina, teniendo en cuenta que las dos habitaciones miden lo mismo, se requiere un programa que pida el largo y el ancho de una habitación, la sala, el baño y la cocina, y calcule el área total de la casa en metros cuadrados.
9. Un vehículo recorrió 140 Kilómetros entre Ibagué y la Dorada, su dueño calcula que gastó en gasolina 40 mil pesos. Suponiendo que el galón de gasolina que compro el propietario del vehículo costo 8500 por galón, se necesita un programa que indique cuantos kilómetros por galón recorre ese vehículo en particular.
10. Un camión transportador tiene una capacidad de 90 metros cúbicos, se necesita que transporte un cargamento de neveras que miden 6 pies de alto, tres pies de frente y tres pies de fondo. Calcular por medio de un algoritmo cuantas neveras caben en el camión.
11. Hacer un algoritmo que calcule el volumen de un balde de agua que tiene 35 cm. de alto, el radio en la base es de 8 cm. y en la parte superior es de 12 cm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)