miércoles, 8 de mayo de 2013

Ejercicios con ciclos repetitivos para los estudiantes de Semestre I Coreducación La Dorada



1. Hacer un programa que escriba los números pares mayores que 100 y menores que 200

2. Hacer un programa que muestre los números en orden inverso empezando en 1500 y terminando en 1300



3. Hacer un programa que muestre las tablas de multiplicar desde el 1 hasta el 10 de los números del 1 al 10.


4. Hacer un programa que pida al usuario 2 números naturales, el programa debe mostrar los múltiplos del primer numero en la cantidad del segundo número.
Ejemplo
El usuario escribe 3 y 5, el programa debe mostrar
3 6 9 12 15

5. Hacer un programa que encuentre la raíz cuadrada de un número, aproximándola a un decimal


miércoles, 1 de mayo de 2013

Ejercicios para Programación Estructurada

Ejercicios para Fundamentos de Programación

1. 1. En la universidad se necesita determinar que estudiantes requieren inscribirse en cursos de refuerzo en matemáticas, para que esto sea necesario se requiere que el estudiante tenga un promedio de calificaciones menor de 3.5 o que haya perdido mas de dos materias el semestre anterior. Además todos los estudiantes de Tecnología de Sistemas deben inscribirse para este curso.
2. 2. Un mecánico de automóviles requiere un algoritmo que le permita saber si un motor necesita ser reparado o no, para esto el motor debe cumplir con estas condiciones:
- Si es un motor de inyección y tiene más de 50 mil kilómetros de recorrido
- O si es un motor de carburador y tiene más de 70 mil kilómetros de recorrido
- En ambos casos si el motor está consumiendo más de un cuarto de aceite mensual debe ser reparado.
3. 3. Elaborar un algoritmo que determine la posibilidad de sequía para el próximo año en una región de Colombia, para esto tendrá en cuenta los siguientes parámetros:
- La cantidad de lluvia promedio del presente año
- La temperatura promedio del océano pacifico durante este año
- Si el año siguiente es un número divisible por 5.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año es mayor a 20 cm y la temperatura promedio del océano pacifico fue menor a 20 grados centígrados, la posibilidad de sequia del próximo año es alta.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año esta entre 20 y 30 cm, y la temperatura promedio del océano pacifico esta entre 10 y 20 grados, la posibilidad de sequia del próximo año es media.
Si la cantidad de lluvia promedio del presente año es mayor a 30 cm, y la temperatura promedio del océano pacifico es menos de 10 grados, la posibilidad de sequia el próximo año es baja.
En cualquier caso si el año próximo es un numero divisible por 5 la posibilidad de sequia es alta.
4. 4. Al final de un juego de video, el jugador se declara ganador si acumuló más de 3000 puntos, mantuvo al menos dos vidas y realizó menos de 3 intentos. Elabore un algoritmo que solicite los datos de juego de un jugador y determine si se considera ganador o perdedor.