lunes, 28 de junio de 2010

Apocalipsis Tecnológico


Existen en el imaginario colectivo muchos finales posibles para nuestra forma de vida, empezando por las visiones religiosas de los libros sagrados, y llegando a los muchos planteamientos que nos ha presentado el séptimo arte.

Para aquellos que basamos nuestro trabajo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el apocalipsis que más nos parece posible se refiere a un final abrupto de las plataformas tecnológicas en las que basamos nuestra cotidianidad.

Imaginemos el final de Internet de un día para otro, caerían como en una formación de dominó la educación, el entretenimiento, las comunicaciones, nos quedaríamos casi sin amigos, nos quedaríamos muchos sin trabajo, no podríamos acceder por un buen tiempo a nuestras cuentas bancarias, no tendríamos dinero en efectivo, y sobre todo nos sentiríamos en una amnesia colectiva pues hemos digitalizado nuestra memoria, no volveríamos a ver muchas de las fotografías de nuestra familia, de los últimos viajes, de los amigos de la universidad.

El proceso para recuperarnos de esta amnesia digital sería lento, en la actualidad la dependencia de las tecnologías esta empezando y creciendo poco a poco, pero en unos años es probable que dependamos casi totalmente de éstas, y entonces tendremos un plan B para sobrevivir a este escenario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario