Conjunto de instrucciones para sumar 20 y 45 en una máquina hipotética:
LIMPIAR ACUMULAR 20 ACUMULAR 45 IMPRIMIR ALTO
La instrucción LIMPIA en la linea 1 coloca en cero algún área interna usada para guardar resultados intermedios, como la memoria de una calculadora, por ejemplo. La instrucción ACUMULA de la linea 2 indica al computador que deberá sumar el dato que sigue en la memoria de trabajo. La linea 3 contiene el primer dato, en este caso 20. La instrucción ACUMULA de la linea 4 indica al computador que deberá sumar el dato que sigue a la memoria de trabajo. La linea 5 contiene el segundo dato: 45. La instrucción IMPRIME de la linea 6 le pide a la máquina que muestre por algún dispositivo de salida (la pantalla, por ejemplo), el resultado guardado en el area intermedia. La instrucción ALTO en la linea 7 le indica a la máquina que debe detenerse.
Este es un ejemplo de lo que llamamos código de máquina. Este es el código que entienden directamente las computadoras. Aunque en realidad lo escrito arriba es una representación para que podamos entender, a esta representación la llamamos código ensamblador, o assembly, el verdadero código de máquina está representado por números, porque la computadora sólo procesa números, los que se escriben en binario. Supongamos que en nuestra máquina cada instrucción esta codficada de acuerdo a la siguiente tabla:
INSTRUCCION VALOR EN BINARIO (*) ALTO: 0 0000 00000 LIMPIAR: 1 0000 00001 ACUMULAR: 2 0000 00010 IMPRIMIR: 3 0000 00011
Entonces nuestra lista de instrucciones para sumar 20 y 45 se codificaría como la lista de números siguiente:1,2,20,2,45,3,0, la que se expresaría en código de máquina en binario de la siguiente forma:
Tomado del blog: www.akarru.org de Eduardo Diaz0000 0001 0000 0010 0001 0100 0000 0010 0010 1101 0000 0011 0000 0000
No hay comentarios:
Publicar un comentario